sábado, 15 de diciembre de 2012



Toei Animation fue estafada y amenazada de recibir una demanda legal de violación al derecho de autor por parte de una compañía musical anónima, la cual acuso al compositor de la banda sonora de Dragon Ball Kai llamado Kenji Yamamoto que plagio varias bandas sonoras de esta compañía que se utilizo en la pelicula norteamericana Avatar de James Cameron para utilizarlas en toda la banda sonora de Kai con modificaciónes ligeras. Por cobardia y para evitarse una demanda en tribunales Toei despidió a Kenji Yamamoto y lo reemplazó por Shunsuke Kikuchi (compositor de banda sonora de Dragon Ball / Z) cambiando toda la banda sonora de Kai por la que se usó en Z para los 3 últimos episodios con excepción de las canciones de apertura y cierre, los temas de corte comercial, los temas de auspiciadores y el tema de adelanto del siguiente episodio, ya que nada de esto pertenece a Yamamoto. Se desconocio cómo se manejo esta situación considerando toda la mercancía de Kai (CD, DVD, Blu-Ray, entre otros) que fue lanzada en venta. Y si con esto se tiene en cuenta que varias empresas extranjeras de doblaje trabajaron en Dragon Ball Kai usando la banda sonora aparentemente plagiada de Yamamoto (aunque en Estados Unidos, La empresa FUNimation Entertainment resolvió esto en la versión inglesa de TV, DVD y Blu-ray, en Latinoamerica esto también fue resuelto en la versión de TV ya que la serie nunca se lanzara en DVD), la situación se volvio bastante complicada para varias partes implicadas. En Hispanoamerica se estreno el 4 de abril de 2011 en Cartoon Network y en España se ha estrenado el 19 de septiembrLa actriz que da vida a Krilin en Japones, Mayumi Tanaka , ha reportado en su blog que estan grabando nuevos diálogos de la serie pero que probablemente esta no sería transmitida en Japón sino en el extranjero. aun no hay planes para ventilar los nuevos episodios de Dragon Ball Kai en Japón.e de 2011, en euskera, catalán y gallego.Dragon Ball Kai fue duramente criticado por su poca mejora de diseño comparando con Dragon Ball Z. Ya que se usa el mismo estilo y diseño, considerando que es un anime antiguo, los fans esperaban un remake completo del anime y no solamente un colorido intenso o algunos mejores efectos, ya que se contaba con mas tecnología para mejorar tal anime. En latinoamerica fue duramente criticado el doblaje latino, primero por no haber respetado el cast original (Algunos actores ya se habían retirado, como la voz del Maestro Roshi), segundo que los dobladores originales si iban a doblarlo (Véase la voz de Laura Torres al principio de Dragon Ball Kai) pero los de la dobladora "Candiani" no quisieron pagarles lo que ellos pedían, tercero por los nuevos dobladores que ocuparon el lugar de los antiguos dobladores, muchos de ellos no llegaron nunca a satisfacer a la audiencia (La mayoría de ellos, entre los que se mas se detestó por la parte del público fue la voz de Karina Altamirano que hacía la voz de Gohan), por estas cuestiones se consideró que en Latinoamerica Dragon Ball Kai nunca llegó a gustar a los televidentes y pasó sin pena ni gloria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario