sábado, 15 de diciembre de 2012

ANMTV se ha comunicado con el actor Eduardo Garza para obtener un poco más de información del futuro del doblaje de la serie Dragon Ball Z Kai, versión remasterizada de Dragon Ball Z y que se transmite de lunes a viernes por la señal de Cartoon Network.

Garza (quien representa a Krillin en la serie) nos confirmó que la compañía distribuidora de Dragon Ball Z Kai sólo envió 54 episodios para su doblaje, y que éstos ya fueron doblados en su totalidad. Por ende, ya están en posesión de Cartoon Network para su transmisión en estos meses (recordemos que el canal seguirá estrenando capítulos nuevos todo este mes). Además, nos confirmó que aun no saben cuando doblarán los siguientes capítulos de la tan popular serie, pero lo que es seguro es que el mismo staff que dobló los primeros 54 se mantendrá hasta la finalización de la producción.

En cuanto al doblaje de los DVDs de la serie, ANMTV no tiene información al respecto. Aun no se ha confirmado si se hará uso del mismo doblaje que se está haciendo para la transmisión vía televisión o si se mandarán a re-doblar los capítulos, cosa que es menos probable ya que representa un gasto extra e innecesario para la compañía que distribuye la serie.

Leer Completa en: Dragon Ball Z Kai: Información sobre el doblaje - Anime, Manga y TV http://www.anmtvla.com/2011/04/dragon-ball-z-kai-informacion-sobre-el
A través de la página web de Toei Animation, se ha anunciado que la banda japonesa Flow hará un cover de la canción Cha-La-Head-Cha-La para la película Dragon Ball Z: Battle of Gods (Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses).

Dicho sencillo no tiene fecha de salida todavía. La página también lanzó un nuevo trailer completo de la película que presentamos a continuación:



Leer Completa en: Dragon Ball Z: Battle of Gods: Nuevo Trailer e Informaciones - Anime, Manga y TV http://www.anmtvla.com/2012/12/dragon-ball-z-battle-of-gods-nuevo_12.html#ixzz2F9EqRuel.html#ixzz2F9EGUYJS


Toei Animation fue estafada y amenazada de recibir una demanda legal de violación al derecho de autor por parte de una compañía musical anónima, la cual acuso al compositor de la banda sonora de Dragon Ball Kai llamado Kenji Yamamoto que plagio varias bandas sonoras de esta compañía que se utilizo en la pelicula norteamericana Avatar de James Cameron para utilizarlas en toda la banda sonora de Kai con modificaciónes ligeras. Por cobardia y para evitarse una demanda en tribunales Toei despidió a Kenji Yamamoto y lo reemplazó por Shunsuke Kikuchi (compositor de banda sonora de Dragon Ball / Z) cambiando toda la banda sonora de Kai por la que se usó en Z para los 3 últimos episodios con excepción de las canciones de apertura y cierre, los temas de corte comercial, los temas de auspiciadores y el tema de adelanto del siguiente episodio, ya que nada de esto pertenece a Yamamoto. Se desconocio cómo se manejo esta situación considerando toda la mercancía de Kai (CD, DVD, Blu-Ray, entre otros) que fue lanzada en venta. Y si con esto se tiene en cuenta que varias empresas extranjeras de doblaje trabajaron en Dragon Ball Kai usando la banda sonora aparentemente plagiada de Yamamoto (aunque en Estados Unidos, La empresa FUNimation Entertainment resolvió esto en la versión inglesa de TV, DVD y Blu-ray, en Latinoamerica esto también fue resuelto en la versión de TV ya que la serie nunca se lanzara en DVD), la situación se volvio bastante complicada para varias partes implicadas. En Hispanoamerica se estreno el 4 de abril de 2011 en Cartoon Network y en España se ha estrenado el 19 de septiembrLa actriz que da vida a Krilin en Japones, Mayumi Tanaka , ha reportado en su blog que estan grabando nuevos diálogos de la serie pero que probablemente esta no sería transmitida en Japón sino en el extranjero. aun no hay planes para ventilar los nuevos episodios de Dragon Ball Kai en Japón.e de 2011, en euskera, catalán y gallego.Dragon Ball Kai fue duramente criticado por su poca mejora de diseño comparando con Dragon Ball Z. Ya que se usa el mismo estilo y diseño, considerando que es un anime antiguo, los fans esperaban un remake completo del anime y no solamente un colorido intenso o algunos mejores efectos, ya que se contaba con mas tecnología para mejorar tal anime. En latinoamerica fue duramente criticado el doblaje latino, primero por no haber respetado el cast original (Algunos actores ya se habían retirado, como la voz del Maestro Roshi), segundo que los dobladores originales si iban a doblarlo (Véase la voz de Laura Torres al principio de Dragon Ball Kai) pero los de la dobladora "Candiani" no quisieron pagarles lo que ellos pedían, tercero por los nuevos dobladores que ocuparon el lugar de los antiguos dobladores, muchos de ellos no llegaron nunca a satisfacer a la audiencia (La mayoría de ellos, entre los que se mas se detestó por la parte del público fue la voz de Karina Altamirano que hacía la voz de Gohan), por estas cuestiones se consideró que en Latinoamerica Dragon Ball Kai nunca llegó a gustar a los televidentes y pasó sin pena ni gloria.



Dragon Ball Z Kai es la remasterizacion de Dragon Ball Z en alta definición por la conmemoracion de su 20 aniversario que se emitió a comienzos de 2009 en Japón y en Latinoamérica el 4 de abril 2011. Toei Animation anunció oficialmente (en la revista Weekly Shounen Jump #11) que se transmitiría nuevamente por televisión la serie de anime Dragon Ball Z, pero ahora «refrescada» y retituladaDragon Ball Kai (改 que significa renovado o reeditado, en occidente renombrada como Dragon Ball Z Kai. Se estaba produciendo para una presentación en alta definición en honor a su XX Aniversario por ser la serie de anime más popular de la trilogía Dragon Ball, la más popular de Toei Animation y la más popular a nivel mundial. La actriz de doblaje de Kulilin en japonés ha asegurado que se está doblando la Saga Majin Boo, pero no será transmitida en Japón, aunque se está doblando en otros países.Plantilla:Falta referenciaEl nuevo Dragon Ball Z usó como base la misma animación del viejo Dragon Ball Z de los 80-90, pero debido a nuevas normas de radiodifusión en Japón ahora se vería en formato de pantalla ancha 16:9 (como en toda la TV japonesa). También estaría remasterizada, resumida, recoloreada, parcialmente reanimada en segunda y tercera dimensión, con algunas animaciones nuevas, con sonido estéreo y con nueva banda sonora. La mayoría del relleno sería eliminado. Así Dragon Ball Kai terminó siendo llamada "la versión original cortada de Akira Toriyama", lo cual significó que esta serie sería mucho mas cerrada y fiel al manga que Dragon Ball Z (prueba de ello sería la inclusión de escenas de diversos episodios de Dragon Ball y del primer especial de televisión de Z en el primer episodio de Kai) por lo que terminó siendo menor en cantidad de episodios de lo que fue originalmente.Poco después de su estreno se anunció que Dragon Ball Kai sería puesta a la venta tanto en DVD como en Blu-ray. Esta sería la primera vez que cualquier propiedad de Dragon Ball fuese lanzada en un formato de alta definición trayendo verdaderamente a Dragon Ball a la era digital. Los lanzamientos en Blu-ray son de pantalla completa 4:3 como en la transmisión antigua de la trilogía, mientras que los lanzamientos en DVD son de pantalla ancha 16:9 como en la transmisión actual de Dragon Ball Kai.A pesar de tener un alto rating, estar entre las diez series de anime más vistas de Japón. A pesar de ello, Kai fue cancelada a finales de marzo de este 2011 tras la conclusión de la Cell Saga y sustituida en Dream 9 por una nueva serie de anime llamada Toriko alcanzando así un total de 97 episodios en un lapso de 2 años (pasó 6 semanas en descanso), del 5 de abril de 2009 al 27 de marzo de 2011. Todo esto podría deberse a una fuerte crisis financiera de las empresas de anime en Japón, y al costo excesivamente alto del proyecto (por la mala decision de no renovar la serie con animacion nueva) ya que sale mas barato crear algo moderno que convertir algo antiguo en algo moderno. Al menos esa es la verdadera razón de su cancelación y la cancelación es definitiva.


Al terminar Dragon Ball Z, Toei creó una historia llamada Dragon Ball GT, en la cual Toriyama sólo participa en algunos escasos diseños de personajes al inicio de la serie y en la creación de imágenes promocionales. Esta historia continúa la vida de Gokū y sus amigos años después del final del Anime Dragon Ball Z, enfrentándose a nuevos y poderosos enemigos y obteniendo nuevas habilidades. Fue estrenada el 7 de febrero de 1996,38 terminando el 19 de noviembre de 199739 con 64 episodios y un episodio especial para televisión titulado Gokū Gaiden! Yūki no akashi wa Sì Xīngqiú.40




El manga Dragon Ball fue escrito y dibujado por Akira Toriyama para la revista semanal Shōnen Jump, y fue publicado desde la edición número 51 de 1984 hasta la edición número 25 de 1995;3 la obra se compone de un total de 519 capítulos y un gaiden que fueron luego compilados en 42 volúmenes, de los cuales el primero fue publicado el 10 de septiembre de 1985 y el último el 4 de agosto de 1995. Si bien en este formato la sinopsis de Dragon Ball transcurre de manera indistingida a como se realiza en su versión anime, no se diferenció de esta manera sino hasta que la serie tocó suelo americano, pues en la versión estadounidense se le llegó a diferenciar porDragon Ball Z.19 Asimismo una serie de anime cómics fue publicada entre enero de 1995 y marzo de 1997 basados en las películas y especiales de televisión que se transmitieron para complementar la serie.20


En el 2004 se reeditó su versión del manga en un nuevo formato, dividido en 34 kanzenban, que incluían un final ligeramente modificado y algunas páginas a color que aparecieron en la revista semanal de Japón, que en la anterior versión —la de 42 tomos— aparecían totalmente en blanco y negro.21 Entre los años 2006 y 2007, Planeta DeAgostini comenzó a publicar esta versión en España bajo el nombre de Dragon Ball Ultimate Edition.22


vegeta animado
ai  muchas clases de goku niño goku goben goku en super sallallin y con cola

26. Gotrunks

Gotenks (ゴテンクス Gotenkusu?) es el producto de la Fusión Metamoru entre Son Goten y Trunks. Durante la pelea contra Majin Boo, Gokū debe volver al Otro mundo, por lo que les enseño a los chicos y a Piccolo la Danza Metamoru y la transformación de SSJ3 (

28. Super Buu

El Majin Boo malo (悪, Aku?), llamado "Super" Boo por los fans, es en lo que se convierte el Majin Boo de maldad pura cuando se come al Majin Boo bueno, es más alto que sus formas anteriores y con más musculatura, además de que no lleva el chaleco negro y la capa. En esta forma parece que tiene... Ver masGoten y Trunks por separado son demasiado d... Ver ma

29. Janemba

Janemba (ジャネンバ Janenba?) es un monstruo que se creo a partir de la energía negativa de las almas que se encontraba en "la máquina purificadora" del otro mundo. Esta energía negativa se apoderó de uno de los empleados de 

33. Raditz

Raditz (ラディッツ, Radittsu) es un personaje de Dragon Ball que aparece en Dragon Ball Z. Es el hermano de Kakarotto, conocido como Goku, y el hijo de Bardock. El es uno de los seis saiyajins supervivientes del Planeta Vegeta (Junto con Kakarotto, Vegeta, Nappa, Broly y Paragus). Además de ser un... Ver masEnma Daiō que se convirtió en Janemba, un 

34. Gohan del futuro

En el futuro donde los Androides han matado a todos los guerreros Z excepto a Trunks, Gohan ya adulto Gohan entrenando con su discipulo trunks con 19 años decide entrenar a Trunks para que se convierta en Super saiyajin igual que él para que pueda hacerle frente a los androides. En una gohan... Ver masmonstruo gigante, La muerte de... Ver mass

6. Super Gogeta

Gogeta (ゴジータ, Gojīta) es la fusion entre los Saiyajines Goku y Vegeta, al realizar la danza fusión correctamente. Su voz es una voz doble que contiene voces de Goku como de Vegeta. Gogeta es un personaje sólo anime que nunca apareció

9. Gohan

Son Gohan, también conocido como Son Gohanda en España, es un personaje de Dragon Ball Z y de Dragon Ball GT. Es mitad Saiyajin y mitad humano. Es el primer hijo de Son Goku, junto con Chichi.Mide 1.70 m. y pesa 80 kg (adulto). en el manga. Su homó

10. Trunks del futuro

Trunks es el hijo de Bulma y Vegeta. Este Trunks a diferencia del otro le toco vivir en un futuro infernal en el que ni siquiera pudo conocer a su padre. En su futuro Goku murió de una enfermedad y Vegeta, Piccolo, Tenshinhan, Krilin, Yamcha, Chaoz, Yajirobe y Maestro Roshi murieron peleando... Ver maslogo de la fusión por medio de los aretes... Ver mas

11. Freezer

Freeza (フリーザ, Furīza), también conocido como Freezer, es uno de los villanos más destacados de la serie de manga y anime Dragon Ball, Freezer es miembro de una raza poderosa de nombre desconocido que poseen una forma con menor poder 

12. Célula

Cell (セル, Seru , Célula en España) es un bioandroide creado por la computadora del Dr. Gero con la intención de vengarse de Son Goku (como es la misión de todos los androides) por haber acabado con el Ejército Red Ribbon y con ello el sueño de todo villano: dominar el mundo. Está fabricado a... Ver mas(que son las que usa habitualmente para mante

14. Pequeño Boo

El Majin Buu puro (純粋, Junsui?), llamado "Kid" Buu por los fans[cita requerida], es el Majin Boo original creado por Bibidi, aparece cuando Goku y Vegeta liberan a todos los que habían sido absorbidos por el Majin Boo malo. Tiene la apariencia de un niño en c

13. Shenron

Shenron (Dios dragón o dragón divino), también conocido como Shen Long o Shenlong, Shenron, Shenlon, Sheuron o Cheu-ron, es un dragón que concede deseos, aparece cuando alguien reúne las Dragon Balls de la Tierra y pronuncia el conjuro mágico. Fue creado por Kamisama a partir de una estatuilla... Ver masomparación con las otras versiones... Ver masner su poder... Ver mas

18. Broly

Broly es un personaje exclusivo de las películas de la serie de anime Dragon Ball. Es un Saiyajin de raza pura, pero además es el Super Saiyan Legendario que surgía cada 1000 generaciones . Aparece en las películas Moetsukiro!! Nessen - Ressen - Chōgekisen , Super senshi gekiba!! Katsu no wa ore... Ver mas
En un principio el argumento se centra en Son Gokū que después de la muerte de su abuelo conoce a una chica llamada Bulma, quien lo invita a hacer una gran búsqueda de las legendarias Dragon Balls, un total de siete esferas que al ser reunidos dan lugar a la aparición del dragón sagrado que puede conceder cualquier deseo. Los jóvenes encontrarán otros personajes que se les unirán con el paso de la historia; Son Gokū se adentrará en la búsqueda de las Dragon Ballsy desafiará a todo tipo de villanos para convertirse en el hombre más fuerte del mundo. En varios momentos la serie se volcará al Tenkaichi Budōkai, un gran torneo mundial de artes marciales en el que los mejores luchadores de todo el mundo se darán cita, batiéndose en duelo a fin de demostrar quien es el luchador más fuerte sobre la Tierra. Más adelante, a partir de la pelea contraPiccolo Daimaō, el argumento dará un cambio radical: las Dragon Balls quedan en un segundo plano y el argumento se fijará en la protección de la Tierra y del universo entero, a través de continuas batallas en contra de villanos cada vez más poderosos e investigando el origen de Gokū y las Dragon Balls.

1. Goku (Z)

Gokū (孫 悟空 Son Gokú?) es el personaje principal del manga y anime Dragon Ball, un superviviente del Planeta Vegeta cuyo nombre nativo es Kakarotto, su nombre Saiyajin, que éste a su vez proviene de una deformación del inglés "carrot" (zanahori

2. Vegeta

Vegeta también conocido como príncipe Vegeta es uno de los Saiyajin sobreviviente de la destrucción de su planeta en manos de Freezer, archi rival de Son Goku. Él es uno de los personajes principales, aparece en las series Dragon Ball Z y 

3. Piccolo (Z)

Piccolo (ピッコロ Pikkoro?) es un personaje de ficción de la serie de manga y anime Dragon Ball. Como su padre (Piccolo Daimaō) surgió tras separarse de Kamisama, si uno de los dos muere, el otro también. Odia a su alter ego, aunque es mucho más fuerte y menos malvado que su padre, en parte debido

4. Vegetto

Vegetto o Vegito es el resultado de la fusión entre Vegeta y Son Gokū (Kakarotto) mediante los pendientes Potara dados por los Kaio Shins, es la única fusión correcta entre estos personajes que aparece en el manga junto con Gogeta. Vegetto resulta ser más poderoso

5. Son Gohan

A pesar de las quejas de Gokū, Chichi manda a la escuela a Gohan para que se convierta en científico a los cuatro años. Pero antes, Gokū lleva a su hijo a Kame House para presentarle a Maestro Roshi, a Bulma y a Krilin. En esta época, Gohan era un niño muy tímido y muy inteligente, y también ten... Ver mas de lo imaginado gracias a la... Ver mas a... Ver mas

Poco después de su estreno se anunció que Dragon Ball Kai sería puesta a la venta tanto en DVD como en Blu-Ray. Esta sería la primera vez que cualquier propiedad de Dragon Ball fuese lanzada en un formato de alta definición trayendo verdaderamente a Dragon Ball a la era digital. Los lanzamientos en Blu-Ray son de pantalla completa 4:3 como en la transmisión antigua de la trilogía mientras que los lanzamientos en DVD son de pantalla ancha 16:9 como en la transmisión actual de Dragon Ball Kai.
A pesar de tener un alto rating, estar entre las 10 series de anime más vistas de Japón y ser la serie de anime más vista fuera de Japón, Kai fue cancelada a finales de marzo de este 2011 tras la conclusión de la saga de Cell y sustituida en "Dream 9" por una nueva serie de anime llamada Toriko alcanzando así un total de 97 episodios en un lapso de 2 años (pasó 6 semanas en descanso), del 5 de abril de 2009 al 27 de marzo de 2011. Todo esto podría deberse a una fuerte crisis financiera de las empresas de anime en Japón, y al costo excesivamente alto del proyecto (por la mala decision de no renovar la serie con animacion nueva) ya que sale mas barato crear algo moderno que convertir algo antiguo en algo moderno. Al menos esa es la verdadera razón de su cancelación y la cancelación es definitiva.
Pero ése no fue el único escándalo. Toei Animation fue estafada y amenazada de recibir una demanda legal de violación al derecho de autor por parte de una compañía musical anónima, la cual acuso al compositor de la banda sonora de Dragon Ball Kai llamado Kenji Yamamoto que plagio varias bandas sonoras de esta compañía que se utilizo en la pelicula norteamericana Avatar de James Cameron para utilizarlas en toda la banda sonora de Kai con modificaciónes ligeras. Por cobardia y para evitarse una demanda en tribunales Toei despidió a Kenji Yamamoto y lo reemplazó por Shunsuke Kikuchi (compositor de banda sonora de Dragon Ball / Z) cambiando toda la banda sonora de Kai por la que se usó en Z para los 3 últimos episodios con excepción de las canciones de apertura y cierre, los temas de corte comercial, los temas de auspiciadores y el tema de adelanto del siguiente episodio, ya que nada de esto pertenece a Yamamoto. Se desconocio cómo se manejo esta situación considerando toda la mercancía de Kai (CDDVDBlu-Ray, entre otros) que fue lanzada en venta. Y si con esto se tiene en cuenta que varias empresas extranjeras de doblaje trabajaron en Dragon Ball Kai usando la banda sonora aparentemente plagiada de Yamamoto (aunque en Estados Unidos, La empresa FUNimation Entertainmentresolvió esto en la versión inglesa de TV, DVD y Blu-ray, en Latinoamerica esto también fue resuelto en la versión de TV ya que la serie nunca se lanzara en DVD), la situación se volvio bastante complicada para varias partes implicadas. En Hispanoamerica se estreno el 4 de abril de 2011 en Cartoon Network y en España se ha estrenado el 19 de septiembre de 2011, en euskera, catalán y gallego.


Para el 2013 se ha confirmado la producción de 52 nuevos capitulos de Dragon Ball Kai, los cuales abarcaran el arco restante de la saga de Majin Boo, si bien al principio se pensaba solo la distribución internacional de la serie confirmado por una de las voces de la serie, finalmente la serie volvera al aire en Japón posiblemente en Abril de 2013.
tros vs sell


El nuevo Dragon Ball Z usó como base la misma animación del viejo Dragon Ball Z de los 80's - 90's , pero debido a nuevas normas de radiodifusión en Japón ahora se vería en formato de pantalla ancha 16:9 (como en toda la TV japonesa). También estaría remasterizada, resumida, re-coloreada, parcialmente re-animada en segunda y tercera dimensión, con algunas animaciones nuevas, con sonido estéreo y ya no monaural como en la trilogía, con banda sonora nueva, con algunos efectos de sonido nuevos, con dialogo re-grabado y parcialmente nuevo y con algunos actores de voz nuevos. Toei hizo hincapié en que la serie tendría un "mayor sentido de excitación" basándose en el concepto de "mas acción en menos tiempo" con lo cual la mayoría del relleno sería eliminado. Así Dragon Ball Kai terminó siendo llamada "la versión original cortada de Akira Toriyama", lo cual significó que esta serie sería mucho mas cerrada y fiel al manga que Dragon Ball Z (prueba de ello sería la inclusión de escenas de diversos episodios de Dragon Ball y del primer especial de TV de Z en el primer episodio de Kai) por lo que terminó siendo menor en cantidad de episodios de lo que fue originalmente.
Poco después de su estreno se anunció que Dragon Ball z Kai sería puesta a la venta tanto en DVD como en Blu-Ray. Esta sería la primera vez que cualquier propiedad de Dragon Ball z fuese lanzada en un formato de alta definición trayendo verdaderamente a Dragon Ball z a la era digital. Los lanzamientos en Blu-Ray son de pantalla completa 4:3 como en la transmisión antigua de la trilogía mientras que los lanzamientos en DVD son de pantalla ancha 16:9 como en la transmisión actual de Dragon Ball z Kai.


A pesar de tener un alto rating, estar entre las 10 series de anime más vistas de Japón y ser la serie de anime más vista fuera de Japón, Kai fue cancelada a finales de marzo de este 2011 tras la conclusión de la saga de Cell y sustituida en "Dream 9" por una nueva serie de anime llamada Toriko alcanzando así un total de 97 episodios en un lapso de 2 años (pasó 6 semanas en descanso), del 5 de abril de 2009 al 27 de marzo de 2011. Todo esto podría deberse a una fuerte crisis financiera de las empresas de anime en Japón, y al costo excesivamente alto del proyecto (por la mala decision de no renovar la serie con animacion nueva) ya que sale mas barato crear algo moderno que convertir algo antiguo en algo moderno. Al menos esa es la verdadera razón de su cancelación y la cancelación es definitiva.